Pictogramade de la vida

¿Qué son los pictogramas y para qué se recomiendan?

Los pictogramas son representaciones visuales sencillas y claras que transmiten información mediante imágenes en lugar de palabras. Estos símbolos gráficos son utilizados para facilitar la comunicación, especialmente para personas con dificultades en el lenguaje, como niños pequeños, personas con autismo, discapacidades del desarrollo o barreras lingüísticas.

¿Para qué se recomiendan?

  1. Facilitar la comunicación: Ayudan a personas con dificultades en el lenguaje a comprender y expresar ideas, necesidades y emociones.
  2. Apoyo en la educación: Son útiles en entornos educativos para enseñar conceptos, rutinas y comportamientos.
  3. Promover la autonomía: Asisten en la realización de actividades diarias al proporcionar instrucciones visuales claras.
  4. Reducción de la ansiedad: Ofrecen una forma visual de anticipar eventos, lo que puede reducir la ansiedad y el estrés en situaciones nuevas o desconocidas.

En resumen, los pictogramas son herramientas visuales fundamentales que mejoran la comunicación y apoyan el desarrollo de la autonomía y el aprendizaje en diversas poblaciones. A continuación, encontrarás pictogramas gratuitos creados por nuestro equipo multidisciplinario. Nuestro objetivo es que estos recursos sean útiles en casa, en el colegio o en terapias, facilitando la vida diaria y el aprendizaje.

Pictogramas para jugar con plasticina

Pictogramas rutina para jugar en el arenero

Pictogramas la hora de la merienda

Pictogramas para jugar con burbujas

× Contacto